Para
la confección de toldos para terrazas en
Valencia, hasta hace muy pocos años, la mayor parte de las lonas que
utilizábamos estaban fabricadas con lona de algodón. Y además, un algodón de
gran calidad, lo que se traducía en lonas muy gruesas y de mucho peso. Sin
embargo, la poca resistencia de los colores empleados para teñir estas lonas ante
la acción de los rayos ultravioleta y la gran capacidad del algodón para
absorber agua, eran dos inconvenientes que acortaban enormemente la vida de los
toldos fabricados con este material.
Entre las fibras modernas es la fibra acrílica la que se emplea
mayoritariamente en la confección de toldos
para terrazas en Valencia. Ejerce como un excelente aislante térmico, que
reduce considerablemente la temperatura bajo su sombra y, si la fibra ha sido
“teñida en masa”, esto es, el color se le ha añadido durante el proceso de
fabricación de la lona, sus colores son mucho
más duraderos y prácticamente no se ven afectados por la acción de los
rayos UVA.
Otro de los materiales también muy utilizados en la fabricación de toldos son
los tejidos de PVC, un polímero plástico que proporciona gran resistencia al
toldo cuya característica principal es que es completamente impermeable. En su
contra hay que señalar que bajo un sol directo y ardiente, su capacidad como
aislante térmico se ve muy reducida.
A lo largo de los últimos años va siendo más frecuente la utilización de las
llamadas lonas acrílicas microperforadas. Tienen un gran poder aislante, gran duración
y resistencia y, mientras que, desde fuera, impiden totalmente la visión, desde
dentro se puede contemplar sin problemas el
exterior. Por eso, desde Persianas
y Toldos de la Cruz, recomendamos siempre este tipo de lonas para instalar
en toldos verticales en ventanales amplios y terrazas.